Agrolife TERRABONA

EL PERSIMÓN

El persimón, también conocido como caqui de carne firme, es una variante del caqui tradicional que destaca por su textura y versatilidad en la cocina. A diferencia del caqui maduro, que tiene una pulpa suave y gelatinosa, el persimón se recolecta antes de alcanzar su maduración completa y pasa por un proceso para eliminar su astringencia. Esto permite que el fruto pueda ser consumido cuando aún mantiene una textura firme, similar a la de una manzana, y facilita su manipulación y transporte.

  • Textura y sabor: El persimón tiene una textura firme y crocante, pero conserva el dulzor característico del caqui. Esta cualidad lo convierte en una fruta más versátil para comer directamente o añadir a recetas.
  • Coloración: Dependiendo de la variedad, puede presentar colores que van desde un naranja brillante hasta un rojo intenso. Las variedades rojas suelen ser sometidas a un proceso para reducir la astringencia sin afectar el sabor.
  • Valor nutricional: Es una fruta baja en calorías, rica en fibra y cargada de vitaminas A y C, así como antioxidantes que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener la salud de la piel y la vista. También contiene potasio y magnesio, esenciales para la función muscular y nerviosa.

El Árbol del Persimón

El árbol del persimón pertenece a la familia del ébano (Ebenaceae) y es originario de Asia, específicamente de China y Japón. Se ha cultivado durante siglos y se ha extendido a otros países con climas templados. Aunque puede alcanzar una altura de hasta 12 metros, en la mayoría de los huertos comerciales su altura se mantiene más baja para facilitar la recolección de los frutos.

Este árbol caducifolio ofrece un espectáculo visual en otoño, cuando sus hojas se tiñen de colores amarillos y rojos antes de caer, dejando los frutos colgando en sus ramas desnudas, lo que añade un toque pintoresco a los paisajes otoñales.

Recolección y Temporada

El persimón se recolecta principalmente en otoño, especialmente durante el mes de octubre. Esta temporada lo convierte en una fruta emblemática de esta estación, ideal para acompañar recetas otoñales y añadir un toque dulce y fresco a los platos.

Ir al contenido