Agrolife TERRABONA
CÓMO HACER COMPOST
Preparar tu propio compost es una excelente manera de reducir residuos, cuidar el medio ambiente y enriquecer tu jardín con un abono natural. Aquí te contamos cómo hacerlo de manera sencilla en casa. Solo necesitas un espacio para colocar tu compostera y comenzar a guardar tus desechos orgánicos. ¡Manos a la obra!
1. Prepara la base del compostero
Comienza colocando una capa de unos cinco centímetros de hojas secas o material similar (como paja o cartón triturado). Esto ayudará a crear una base aireada y evitará malos olores al absorber la humedad.
2. Pica tus residuos orgánicos
Los residuos orgánicos que agregues deben ser pequeños para facilitar su descomposición. Puedes usar cáscaras de frutas y verduras, restos de café o bolsitas de té. Evita alimentos cocinados con aceite, carne o lácteos, ya que pueden atraer plagas.
3. Alterna las capas
Añade una capa de residuos orgánicos sobre las hojas secas y luego cúbrela bien con otra capa de hojas secas. Este equilibrio entre material seco (rico en carbono) y húmedo (rico en nitrógeno) es esencial para un compost sano.
4. Mezcla y oxigena
Cada semana, mezcla los materiales con una pala para permitir que entre oxígeno, lo cual acelera el proceso de descomposición. Asegúrate de que el compost esté húmedo, pero no empapado.
5. Deja madurar
Cuando el compostero esté lleno, deja que la mezcla repose entre 8 y 12 semanas. Durante este tiempo, los residuos se transformarán en un abono oscuro, suelto y con olor a tierra.
¿Cómo saber si tu compost está listo?
El compost maduro tendrá una textura homogénea, sin restos visibles de los materiales originales, y un olor fresco. Una vez listo, úsalo para enriquecer el suelo de tu jardín o macetas. 🌻
¡Así de fácil es hacer compost en casa! No solo reducirás tus desechos, sino que también aportarás nutrientes a tus plantas de manera sostenible